lunes, 19 de febrero de 2007

NUESTRA HISTORIA

HISTORIA DEL COMITE SOCIAL CULTURAL
VILLA MANQUIMAVIDA
CHIGUAYANTE






Un grupo de vecinas del block 2987 de la Villa manquimávida de Chiguayante, preocupadas por la prolongada ausencia de una organización vecinal que canalizara inquietudes, postulara a proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector o que, por último, informara o capacitara socialmente a los vecinos del lugar, comenzó a averigüar a qué se debía tanta desidia y abandono por parte de las supuestas directivas existentes comprobando en terreno que no existía Junta de Vecinos desde hacía años y que por ley ésta organización y su personalidad jurídica habían caducado, esto debido a que no existió en ningún momento un funcionamiento normal de parte de esta organización, tanto es así que existía una secretaria de JJVV de la que nadie, ni siquiera los intregrantes, tenía idea de que la hubiesen elegido.






En el camino de este proceso se enfrentaron a la mala intención de antiguas dirigentas y vecinas bajo su control, que tratando de frenar "por alguna razón" el avance de estas averiguaciones hicieron lo imposible para que, no sólo no se concretaran reuniones vecinales para averiguar qué pasaba, sino que además se dedicaron desprestigiar a este pequeño movimiento de reconstitución del tejido social de nuestra unidad vecinal con fines de aumentar la calidad de vida de todos los vecinos, lo que es entendible sólo en un contexto de ignorancia supina por parte de estas vecinas que obstruían un proceso que iría en su propio beneficio, situación, en todo caso, que aqueja a mucha gente en este momento a nivel de país, en especial en las poblaciones.





Sin embargo, el movimiento siguió su marcha adelante, organizaron reuniones, una de ellas de carácter informativo con el abogado encargado de gestionar la demanda que mantienen vecinos de la villa por fallas estructurales; trajeron al senador Alejandro Navarro quien se comprometió a ayudar en toda iniciativa, siempre y cuando se viera una organización relevante y significativa, hicieron averiguaciones sobre el funcionamiento de las antiguas directivas para poder levantar una nueva JJVV en cuyo proceso se detectaron algunas anomalías en el manejo de los registros de socios (se les cobraba cuotas por concepto de JJVV a vecinos que nunca estuvieron inscritos en ella) y se destaparon algunos rumores sobre el manejo de dineros, que por ahora son sólo eso, rumores de los que una nueva organización vecinal deberá hacerse cargo en un plazo mediano).




Finalmente ante los requisitos bastante rígidos por parte de la ley de JJVV en relación a la cantidad proporcional de vecinos a reunir (no se juntaban más de 40, siendo el requisito una exigencia de quorum más alta) y ante la urgencia de crear lo antes posible una organización con personalidad jurídica para poder postular a proyectos de bienestar de la villa, esta cantidad de vecinos que siempre fueron fieles seguidores de estas vecinas al ver su seguridad y seriedad se constituyó como organización funcional con personalidad jurídica para postular y recabar recursos para mejorar el entorno de nuestra villa.




Hoy en día la tarea es establecer un plan de trabajo con plazos, ganar proyectos y organizar a los vecinos a nivel cultural y artístico, además de capacitar a todos en temáticas y problemas que les atañen, desde los más doméstico a lo más sofisticado y finalmente utilizar la organización como plataforma para generar una nueva JJVV.










Bienvenidos a esta aventura todos pueden aportar

nadie con intenciones de trabajar y ayudar se excluye

No hay comentarios: