
Hemos terminado un período de trabajo, la directiva antigua, de mala o buena forma, cumplió con implementar en lo posible el plan de trabajo y en la medida de sus fuerzas y capacidades. Hoy en día somos más grandes que antes, hemos aprendido a trabajar unidos no importa la constitución, apatía, o signo del block que nos constituyó en algún momento, hemos establecido un contacto único con la policía por razones de seguridad ciudadana, hemos capacitado a la gente en varias temáticas, especialmente con el ejemplo de cómo se hacen las cosas, hemos y estamos formando líderes sociales sinergéticos, hemos logrado que la gente se empodere de algunas ideas e instancias, sacándolos de esta forma de sus círculos estáticos, hay poryectos andando y que probablemente beneficiarán a quienes si se sacrificaron, etc, etc, etc.

En este contexto hay muchas cosas que rescatar, en especial lo curioso que resulta ver trabajar juntos a gente de edad y a gente joven, las luchas entre la testarudez y la prudencia, la energía, la pasión y la precaución; la autonomía, los temores, los errores y los aciertos, los porrazos, las tallas, las malas interpretaciones, las molestias, las descoordinaciones, o sea todo lo que es un grupo de trabajo, todo lo que somos sin tapujos ni resquemores, en fin, la experimentación de la alegría y también la frustración de lo que significa trabajar con personas y además en beneficio de ellas, un trabajo ingrato pero gratificante y no apto para menores de edad ni mayores de edad que se creen adolescentes sin asumir su responsabilidad social o madurones con problemas cardiacos.

Cómo llegamos tan lejos en cuatro meses?
Hay algunos que no se lo explican, tomando en cuenta la falta de instrumentos y herramientas teóricas y metodológicas, tomando en cuenta el perfil de la villa, tomando en cuenta que trabajamos todos los blocks excepto uno (el burdeos, apegado a porvenir), y tomando en cuenta la situación actual de liderazgo social en Chile. Para algunos la respuesta a la pregunta es simple: pasaron muchos años sin una organización comunitaria o social que hiciera algo significativo por los vecinos o que los hiciera moverse o tener esperanza, al contrario de ello, cuando hubo alguna casi nadie supo que existía.

Pero también hay otras respuestas como la inquietud, el empuje de los vecinos que se organizaron y en menos de un mes tenían sus directivas de block conformadas luego de muchos años, el apoyo incondicional de BERNARDITA PALMA DEL DIDECO en los primeros pasos, la necesidad de mejorar nuestra calidad de vida, nuestra seguridad, nuestro entorno, es decir el tomar conciencia de un sentido de comunidad a pesar de los problemas cotidianos.

Muy pronto se citará a reunión para entregar la cuenta del período, buscar otras necesidades e implementar otros objetivos prioritarios como por ejemplo nuestros jóvenes
